Publicado por ICS el 9 de octubre de 2013.
… Para empezar, mira todos esos libros. Sus novelas de Edith Wharton, ordenadas no por títulos sino por fechas de publicación. La colección de Henry James de la Modern Library, regalo de su padre cuando cumplió veintiún años. Los manoseados libros en rústica que tuvo que leer en la facultad, mucho Dickens, algo de Trollope, junto con unas buenas raciones de Austen, George Eliot y las temibles hermanas Brontë. Un lote completo de libros de bolsillo en blanco y negro de New Directions, mayormente poesía de gente como H. D. o Denise Levertov. Estaban también las novelas de Colette que leía de tapadillo. La primera edición de Parejas, que era de su madre y que Madeleine había hojeado a hurtadillas en los últimos años de primaria y ahora utilizaba como soporte textual para su tesis de licenciatura en Lengua sobre la trama nupcial…
* Traducción: Jesús Zulaika
* Editorial: Anagrama
Publicado en:
Anagrama,
Estados Unidos,
Jeffrey Eugenides.
Comentarios desactivados en La trama nupcial (Jeffrey Eugenides)
Publicado por ICS el 8 de octubre de 2013.
… Nací dos veces: fui niña primero, en un increíble día sin niebla tóxica de Detroit, en enero de 1960; y chico después, en una sala de urgencias de Petoskey, Michigan, en agosto de 1974…
* Traducción: Benito Gómez Ibáñez
* Editorial: Anagrama
Publicado en:
Anagrama,
Estados Unidos,
Jeffrey Eugenides.
Comentarios desactivados en Middlesex (Jeffrey Eugenides)
Publicado por ICS el 8 de octubre de 2013.
… La mañana en que a la última hija de los Lisbon le tocó el turno de suicidarse —esta vez fue Mary y con somníferos, como Therese—, los dos sanitarios llegaron a su casa sabiendo exactamente dónde estaba el cajón de los cuchillos y el horno de gas y dónde la viga del sótano en la que podía atarse una cuerda…
* Traducción: Roser Berdagué
* Editorial: Anagrama
Publicado en:
Anagrama,
Estados Unidos,
Jeffrey Eugenides.
Comentarios desactivados en Las vírgenes suicidas (Jeffrey Eugenides)