Publicado por ICS el 20 de diciembre de 2012.
… ¡Qué extraño! En el mismo momento en que experimento los sentimientos más vivos y profundos, mis manos y mi lengua parecen estar atadas, por lo que no puedo describir ni representar adecuadamente los pensamientos que surgen dentro de mí; y sin embargo soy pintor, mi ojo me lo dice, y todos los que han visto mis dibujos y fantasías dicen lo mismo…
* Traducción: Esteve Serra
* Ilustraciones: (Autor)
* Editorial: Olañeta
Publicado en:
Dinamarca,
Hans Christian Andersen,
Olañeta.
Comentarios desactivados en Diálogos con la luna (Hans Christian Andersen)
Publicado por ICS el 25 de octubre de 2012.
… La amistad que había surgido entre Friedrich y yo fue en gran medida lo que despertó mi deseo de ver ese mar Báltico que él había reflejado en tan hermosos dibujos, y lo que me impulsó también a visitar la isla de Rügen, de modo que el mar fue el primer destino escogido para este pequeño periplo. Mi amigo Dietz, de Leipzig, así como una persona de aquí, de apellido Kummer, funcionario de la Moneda, que ya había estado en Rügen en compañía de Friedrich y a quien debo, por mi parte, el haber conocido al gran artista, vinieron conmigo cuando dejé Dresde el 5 de agosto de 1819…
* Traducción: María Tabuyo y Agustín López
* Editorial: Olañeta
Publicado en:
Alemania,
Carl Gustav Carus,
Olañeta.
Comentarios desactivados en Viaje a la isla de Rügen (Carl Gustav Carus)
Publicado por ICS el 12 de septiembre de 2011.
… Como vivo en el tercer piso, sin ascensor, y ya no puedo llevar paquetes demasiado pesados, como mi itinerario hacia el mercado de Buci está jalonado al salir de mi casa por el escaparate de Couleur du temps, el saldista de libros, cuyo almacén está en la calle Dauphine, después por Actualités, la librería izquierdista-sesenta-y-ochista-underground-cómics para adultos y ciencia ficción, y luego, a medio camino de la calle de Buci, por la caverna de libros de ocasión de M. Laffitte (donde uno se abre paso entre los libros apilados como un explorador en un cañón erizado de peñascos), y como mi punto de llegada, en la esquina de la calle Bonaparte y la calle de l’Abbaye, será el escaparate en ángulo de mi librería favorita (de nuevo) o de mi librería preferida (como queráis), reflexiono seriamente sobre lo que adquiero por el camino, que amenaza con cargar demasiado mi bolsa de malla. Dejo para más tarde la adquisición del álbum de fotos de Nadar en la librería de saldos; sopeso en Actualités el librito de de Wittgenstein sobre La rama dorada de Frazer. ¿Es ligero? ¡Me lo llevo! Compro en la librería Laffitte el Hermes Trismegisto de la colección Guillaume Budé, en buen estado, con los textos griegos y latinos. Pesa un poco, pero evidentemente es indispensable…
* Traducción: Esteve Serra
* Editorial: Olañeta
Publicado por ICS el 24 de junio de 2008.
… Para que un personaje manifieste sus más excepcionales cualidades, hay que tener la fortuna de poder observar su actuación a lo largo de muchos años. Si dicha actuación está desprovista de todo egoísmo, si obedece a una generosidad sin par, si es del todo cierto que no abriga un afán de recompensa y que, por añadidura, ha dejado una huella patente sobre la faz de la tierra, entonces no cabe error alguno…
* Traducción: Borja Folch
* Ilustraciones: Michael McCurdy
* Editorial: Olañeta
Publicado en:
Francia,
Jean Giono,
Olañeta.
Comentarios desactivados en El hombre que plantaba árboles (Jean Giono)