2001. Una odisea espacial (Arthur C. Clarke)

… La sequía había durado ya diez millones de años, y el reinado de los terribles saurios tiempo ha que había terminado. Aquí en el ecuador, en el continente que había de ser conocido un día como Africa, la batalla por la existencia había alcanzado un nuevo clímax de ferocidad, no avistándose aún al victorioso. En este terreno baldío y disecado sólo podía medrar, o aún esperar sobrevivir, lo pequeño, lo raudo o lo feroz…

* Traducción: Antonio Ribera
* Editorial: Plaza & Janés

Publicado en: Arthur C. Clarke, Plaza y Janés, Reino Unido. Comentarios desactivados en 2001. Una odisea espacial (Arthur C. Clarke)

Paula (Isabel Allende)

… Escucha, Paula, voy a contarte una historia, para que cuando despiertes no estés tan perdida…

* Editorial: Plaza y Janés

Publicado en: Chile, Isabel Allende, Plaza y Janés. Comentarios desactivados en Paula (Isabel Allende)

El secreto (Donna Tartt)

… No reconocimos la gravedad de nuestra situación hasta varias semanas después, cuando la nieve de las montañas ya se estaba fundiendo. Bunny llevaba diez días muerto cuando lo encontraron. Fue la operación de búsqueda más intensa de la historia de Vermont: policía estatal, el FBI, incluso un helicóptero del ejército. Cerraron la universidad, cerraron la fábrica de tintes de Hampton, acudió gente de New Hampshire, de Nueva York y hasta de Boston…

* Traducción: Gemma Rovira
* Editorial: Plaza & Janés

Publicado en: Donna Tartt, Estados Unidos, Plaza y Janés. Comentarios desactivados en El secreto (Donna Tartt)

ZigZag (José Carlos Somoza)

… Sierra de Ollero,
12 de julio de 1992,
10.50 h

No había niebla ni oscuridad. El sol lucía en lo alto con la eterna belleza de un dios griego y el mundo era verde y estaba repleto de la fragancia de pinos y flores, el canto de cigarras y abejas y el tranquilo resonar del arroyo. Nada podía inquietar en esa naturaleza plena de vida y luz, pensaba el hombre, aunque, sin saber muy bien por qué, tal pensamiento le resultaba inquietante. Quizá era el contraste entre lo que veía y lo que sabía que podía suceder, las mil formas en que el azar (o algo peor) podría torcer las sensaciones más felices. No es que el hombre fuera pesimista, pero ya tenía cierta edad, y las experiencias que había acumulado lo hacían sospechar de cualquier situación con apariencia de paraíso …

* Editorial: Plaza & Janés

Publicado en: España, José Carlos Somoza, Plaza y Janés. Comentarios desactivados en ZigZag (José Carlos Somoza)

Diario… (Ana Frank)

12 de junio de 1942

Espero poder confiártelo todo como aún no lo he podido hacer con nadie, y espero que seas para mí un gran apoyo…

* Traducción: Diego Puls
* Editorial: Plaza & Janés

Publicado en: Alemania, Ana Frank, Plaza y Janés. Comentarios desactivados en Diario… (Ana Frank)

La llave del abismo (José Carlos Somoza)

… Una fea madrugada de otoño un joven llamado Klaus Siegel salió de su casa en una pequeña calle del oeste de Dortmund y se dirigió a pie a la estación de tren. Caía una llovizna incesante que espolvoreaba de oro las aceras bajo las luces de las farolas, y el largo pelo rubio del joven se aplastaba, húmedo, en su cabeza y sobre los tirantes de la holgada pieza roja que vestía. Balanceaba la mano izquierda al caminar, la derecha desaparecía bajo la prenda. Al llegar a la estación, aguardó turno en una máquina expendedora de billetes y adquirió uno para el Gran Tren de las 7.45 con destino a Hamburgo. Ocupó un asiento de un grupo de cuatro en el nivel superior de la estación central, y el tren se puso en marcha.
Era el único pasajero en aquella hilera. Nadie se fijó en él, su aspecto no tenía nada de particular; su expresión era neutra y en esto no se diferenciaba del resto de viajeros.
El borde de su largo vestido goteaba, formando una pequeña mancha bajo sus botas. Poco a poco, conforme el tren adquiría velocidad, la mancha se hizo mayor y más oscura, y se añadieron pequeñas gotas rojas…

* Editorial: Plaza & Janés

Publicado en: España, José Carlos Somoza, Plaza y Janés. Comentarios desactivados en La llave del abismo (José Carlos Somoza)

Gente de letras

Ésta es una recopilación de comienzos de libros, tanto clásicos como contemporáneos, seleccionados según nuestros gustos. Esperamos que coincidáis con ellos en al menos un 90%.

Atentamente...

Fer, Paula, Xavier e Irina