Publicado por ICS el 27 de abril de 2012.
(ВСТУПЛЕНИЕ – PRÓLOGO)*
* Nota de Pushkin: Los sucesos descritos en este relato están basados en la realidad. Los pormenores de la inundación están sacados de los periódicos de entonces, y los curiosos pueden verificarlos en las notas de V. N. Bert.
На берегу пустынных волн
Стоял он, дум великих полн,
И вдаль глядел. Пред ним широко
Река неслася; бедный чёлн
По ней стремился одиноко.
По мшистым, топким берегам
Чернели избы здесь и там,
Приют убогого чухонца;
И лес, неведомый лучам
В тумане спрятанного солнца,
Кругом шумел.
[A la orilla de las desiertas olas / en grandiosos designios ocupado / se hallaba Él, mirando hacia lo lejos. / Ante sus ojos se ensanchaba el río / por el que un pobre esquife navegaba. / Aquí y allá cabañas miserables, / abrigo de los pobres finlandeses, / cubrían las riberas pantanosas, / y bosques ignorados por los rayos / de un sol siempre escondido entre la niebla / por doquier resonaban.]
* Traducción: Eduardo Alonso Luengo
* Editorial: Hiperión
* ¿Bilingüe?: Sí [ruso + español]
Publicado en:
Alexandr Pushkin,
Hiperión,
Rusia.
Comentarios desactivados en El jinete de bronce (Alexandr Pushkin)
Publicado por ICS el 19 de enero de 2012.
… Alrededor de la isla Vasílievski se extendía, como un mar distante, el mundo: allí había habido una guerra, después la revolución. Pero en la sala de máquinas donde trabajaba Trofim Ivánovich silbaba la caldera como siempre y el manómetro indicaba las nueve atmósferas de rigor. Solo el carbón era diferente: antes venía de Cardiff, ahora de la cuenca del Donets. El nuevo era quebradizo, su polvo negro penetraba en todas partes, no había manera de limpiarlo. Era como si aquel polvillo lo hubiese cubierto todo de manera imperceptible…
* Traducción: Marta Rebón
* Editorial: Alfabia
Publicado en:
Alfabia,
Rusia,
Yevgueni Zamiatin.
Comentarios desactivados en La inundación (Yevgueni Zamiatin)
Publicado por ICS el 18 de agosto de 2011.
—¡En nombre de
su majestad imperial, el emperador soberano Pedro I, les notifico la inspección de este manicomio!…
* Traducción: Patricia Gonzalo de Jesús
* Ilustraciones: Sara Morante
* Editorial: Nevsky Prospects
Publicado en:
Nevsky Prospects,
Rusia,
Vsévolod Garshín.
Comentarios desactivados en La flor roja (Vsévolod Garshín)
Publicado por ICS el 15 de junio de 2011.
… Una hermana mayor fue al campo a visitar a su hermana menor. La mayor vivía en la ciudad y estaba casada con un comerciante; la menor, mujer de un campesino, residía en la aldea. Las hermanas bebieron té y charlaron. La mayor empezó a alabar las ventajas de vivir en la ciudad, comentando qué espaciosa y limpia era su casa, qué bien vestidos iban, qué elegantes prendas lucían sus hijos, cuántas cosas buenas comían y bebían, cómo iba en carroza, acudía al teatro e iba de paseo.
La menor, sintiéndose ofendida, empezó a menospreciar la vida de los comerciantes y a ponderar la de los campesinos…
* Traducción: Víctor Gallego
* Ilustraciones: Elena Odriozola
* Editorial: Nórdica
Publicado en:
Lev Tolstói,
Nórdica,
Rusia.
Comentarios desactivados en ¿Cuánta tierra necesita un hombre? (Lev Tolstói)
Publicado por ICS el 15 de junio de 2011.
(EL DÍA DE AÑO NUEVO)
—¡Vino! ¡Vino! ¡Apresúrese, sólo quedan cinco minutos para la media noche!
—Eso no es cierto, falta media hora para el año nuevo… —respondió Viácheslav, señalando con orgullo su reloj de madera con hidras de hierro forjado y rosas sobre la esfera.
—Eso será de acuerdo con tu reloj, que siempre se atrasa una hora entera.
—Aunque a veces lo adelanta dos horas, de manera que quién sabrá qué hora es —dijo otro bromista…
* Traducción: James y Marian Womack
* Editorial: Nevsky Prospects
Publicado en:
Nevsky Prospects,
Rusia,
Vladimir Odoievski.
Comentarios desactivados en El día de Año Nuevo (Vladímir Odóievski)
Publicado por ICS el 1 de octubre de 2009.
… Todas las familias dichosas se parecen, y las desgraciadas, lo son cada una a su manera…
* Traducción: L. Sureda y A. Santiago
* Editorial: Cátedra
Publicado en:
Cátedra,
Lev Tolstói,
Rusia.
Comentarios desactivados en Anna Karénina (Lev Tolstói)
Publicado por ICS el 11 de septiembre de 2009.
(NOCHES BLANCAS)
Era una noche maravillosa, una de esas noches, amable lector, que quizá sólo existen en nuestros años mozos…
(EL PEQUEÑO HÉROE)
Tenía yo entonces algo menos de once años. En julio me dieron permiso para pasar una temporada en una finca de las cercanías de Moscú con un pariente mío, T-, quien a la sazón tenía en ella a cincuenta invitados, acaso más…
(UN EPISODIO VERGONZOSO)
Este episodio vergonzoso ocurrió justamente en la época en que, con ímpetu tan conmovedor como ingenuo y con brío irresistible, comenzó la regeneración de nuestra amada patria y la marcha afanosa de todos sus heroicos hijos hacia nuevos destinos y esperanzas. Fue entonces, en una clara y gélida noche de invierno, al filo de las doce, cuando encontramos a tres hombres sumamente respetables sentados en una habitación confortable y elegantemente amueblada de una hermosa casa de dos pisos en la banda de Petersburgo y enzarzados en una importante y elevada discusión sobre un tema harto curioso…
* Traducción: Juan López-Morillas
* Editorial: Alianza
Publicado en:
Alianza,
F. M. Dostoyevski,
Rusia.
Comentarios desactivados en Noches blancas / El pequeño héroe / Un episodio vergonzoso (F. M. Dostoyevski)
Publicado por ICS el 11 de junio de 2009.
… En el departamento… pero será mejor no nombrarlo. No hay gente más susceptible que los funcionarios, oficiales, oficinistas y, en general, todos los servidores públicos. En los tiempos que corren, cada particular considera que si se toca a su persona se ofende al conjunto de la sociedad. Corre el rumor de que hace poco un capitán de policía de no sé qué ciudad presentó un informe en el que exponía sin ambages que se estaba perdiendo el respeto a las leyes y que hasta su venerable título se pronunciaba sin ninguna consideración. Y como prueba adjuntaba una voluminosísima obra de corte novelesco en la que, cada diez páginas, aparecía un capitán de policía, a veces en un estado de completa embriaguez. En resumidas cuentas, para evitar disgustos, designaremos el departamento en cuestión simplemente como cierto departamento. Así pues, en cierto departamento trabajaba un funcionario…
* Traducción: Víctor Gallego
* Ilustraciones: Noemí Villamuza
* Editorial: Nórdica
Publicado por ICS el 1 de junio de 2009.
… En cuanto la campana del seminario, suspendida en la puerta del monasterio de Bratski, en la ciudad de Kiev, desgranaba al amanecer sus sonoros tañidos, de todos los rincones de la ciudad acudían tropeles de escolares y seminaristas…
* Traducción: Víctor Gallego
* Ilustraciones: Luis Scafati
* Editorial: Nórdica
Publicado en:
Nikolái Gógol,
Nórdica,
Rusia,
Ucrania.
Comentarios desactivados en Vi (Nikolái Gógol)