Publicado por ICS el 16 de marzo de 2012.
12 de junio
Nunca he visto un verano semejante. Un calor de perros desde mediados de mayo. Todo el día, una espesa nube de vapor se cierne inmóvil sobre calles y plazas.
Hasta que llega el crepúsculo no revive uno un poco. Acabo de dar un paseo vespertino, como hago casi cada día al terminar las visitas a los enfermos; y no tengo muchos ahora en verano. Llega del este una brisa fresca sostenida, el calor se levanta y gira lentamente, y se convierte en un largo velo de tela roja, alejándose hacia el oeste…
* Traducción: Gabriel Ferrater
* Editorial: Alfabia
Publicado en:
Alfabia,
Hjalmar Söderberg,
Suecia.
Comentarios desactivados en Doctor Glas (H. Söderberg)
Publicado por ICS el 4 de junio de 2009.
(DOS CARTAS)
(CARTA I: AGUA)
A la Diputación provincial de Ume.
Hay agua que es fría y densa como la piedra, no puedes beberla, y hay agua que es tan ligera y floja que no sirve de nada beberla, y hay agua que palpita cuando la bebes provocando escalofríos, y hay agua que es amarga y que sabe a sudor, y algunas aguas están, por así decirlo, como muertas, las arañas del agua se hunden en ellas como si fuesen aire. Sí, las aguas son casi como las arenas de la playa, son incontables.
Por lo tanto ese papel que ustedes nos han mandado de la Diputación para que les contemos cómo andamos de agua, no vale para nada, el agua no cabe en dos líneas, si uno ha vivido setenta años como yo he vivido sabe tanto sobre el agua que la Diputación quedaría ahogada bajo tanto conocimiento.
Así es que no cuento todo…
* Traducción: Marina Torres y Francisco J. Uriz
* Editorial: Nórdica
Publicado por ICS el 3 de febrero de 2009.
(PRÓLOGO
ALEMANIA, DICIEMBRE DE 1945)
El avión despegó de la base aérea militar situada a las afueras de Londres algo después de las dos del mediodía, el 12 de diciembre de 1945. Caía una lluvia fina y hacía frío. Las poderosas ráfagas soplaban de vez en cuando, como queriendo llevarse consigo la banderola que indicaba la dirección del viento. Pero la calma volvía a reinar enseguida. La aeronave era una Bristol Blenheim de dos motores que había participado en la batalla de Inglaterra en el otoño de 1940. Había recibido varios ataques de cazas alemanes y el piloto se había visto obligado a realizar sendos aterrizajes forzosos. Sin embargo, siempre habían logrado repararla y dejarla lista para volver al combate. Ahora que la guerra había terminado, se utilizaba principalmente para misiones de transporte de vituallas para las tropas inglesas que ocupaban la vencida y arrasada Alemania…
* Traducción: Carmen Montes Cano
* Editorial: Tusquets
Publicado en:
Henning Mankell,
Suecia,
Tusquets.
Comentarios desactivados en El retorno del profesor de baile (Henning Mankell)
Publicado por ICS el 26 de enero de 2009.
(PRÓLOGO,
Jonestown, noviembre de 1978)
Las ideas se precipitaban en su mente como si de una lluvia de agujas candentes se tratase. El dolor era casi insoportable. Con el fin de conservar la calma, intentaba por todos los medios pensar con claridad. ¿Qué era lo que más le atormentaba? En realidad, no necesitaba buscar la respuesta, pues la conocía. Era el miedo…
* Traducción: Carmen Montes Cano
* Editorial: Tusquets
Publicado en:
Henning Mankell,
Suecia,
Tusquets.
Comentarios desactivados en Antes de que hiele (Henning Mankell)
Publicado por ICS el 19 de enero de 2009.
(LA CUCHILLADA)
Al principio, no había más que niebla.
O tal vez un mar denso en el que todo era blanco y mudo. El paisaje de la muerte. Y eso fue precisamente lo que pensó Wallander cuando, muy despacio, comenzó a emerger a la superficie de nuevo: pensó que ya estaba muerto. Había cumplido veintiún años, ni más ni menos. Un joven agente de policía, apenas un adulto. De repente, un extraño se abalanzó sobre él con un cuchillo sin darle tiempo a hacerse a un lado.
Después, no hubo más que aquella blanca neblina. Y el silencio…
* Traducción: Carmen Montes Cano
* Editorial: Tusquets
Publicado en:
Henning Mankell,
Suecia,
Tusquets.
Comentarios desactivados en La pirámide (Henning Mankell)
Publicado por ICS el 14 de enero de 2009.
… Por la noche, sin previo aviso, el viento amainó, para luego cesar totalmente.
Él había salido al balcón. Durante el día, podía atisbar el mar por entre las casas que se alzaban enfrente. Pero ahora la noche se lo impedía. A veces sacaba al balcón su viejo catalejo inglés para ver las ventanas iluminadas al otro lado de la calle, mas siempre acababa por vencerlo la molesta sensación de que alguien lo había descubierto.
Hacía una noche clara y estrellada…
* Traducción: Carmen Montes Cano
* Editorial: Tusquets
* Serie: Kurt Wallander, n.º 8
Publicado en:
Henning Mankell,
Suecia,
Tusquets.
Comentarios desactivados en Cortafuegos (Henning Mankell)
Publicado por ICS el 13 de enero de 2009.
(EL NIÑO DUENDE)
La mujer de un viejo gnomo se paseaba por el bosque llevando a su pequeño en una especie de cuévano de corteza, a la espalda. Era gordo y feo, con cabellos espesos y rígidos como cerdas de jabalí, dientes agudos y, en el dedo meñique, una garra en lugar de la uña, pero a su madre le parecía muy hermoso…
* Traducción: Rodolfo J. Slaby, Vicente Díaz de Tejada, Haraldo Eek y Miguel Sarmiento
* Ilustraciones: José Correas y Pablo Ramírez
* Editorial: Labor
Publicado por ICS el 5 de enero de 2009.
(PRÓLOGO)
Poco después de las cinco, la lluvia había cesado por completo.
(PRIMERA PARTE, 1)
El miércoles 7 de agosto de 1996, Kurt Wallander estuvo a punto de morir en un accidente de tráfico al este de Ystad…
* Traducción: Carmen Montes Cano
* Editorial: Tusquets
* Serie: Kurt Wallander, n.º 7
Publicado en:
Henning Mankell,
Suecia,
Tusquets.
Comentarios desactivados en Pisando los talones (Henning Mankell)
Publicado por ICS el 29 de diciembre de 2008.
(ARGELIA-SUECIA, MAYO-AGOSTO DE 1993)
La noche en que salieron para llevar a cabo su misión sagrada reinaba una gran tranquilidad…
* Traducción: Marina Torres
* Editorial: Tusquets
* Serie: Kurt Wallander, n.º 6
Publicado en:
Henning Mankell,
Suecia,
Tusquets.
Comentarios desactivados en La quinta mujer (Henning Mankell)