Publicado por Fer el 5 de mayo de 2015.
(Camino en el campo, con árbol.)
(Anochecer.)
(Estragon, sentado en el suelo, intenta descalzarse. Se esfuerza haciéndolo con ambas manos, fatigosamente. Se detiene, agotado, descansa, jadea, vuelve a empezar. Repite los mismos gestos.)
(Entra Vladimir.)
ESTRAGON (renunciando de nuevo): No hay nada que hacer…
* Traducción: Ana Mª Moix
* Editorial: Tusquets
Publicado en:
Irlanda,
Samuel Beckett,
Tusquets.
Comentarios desactivados en Esperando a Godot (Samuel Beckett)
Publicado por Fer el 18 de agosto de 2014.
(KITCHEN)
Creo que la cocina es el lugar del mundo que más me gusta. En la cocina, no importa de quién ni cómo sea, o en cualquier sitio donde se haga comida, no sufro…
* Traducción: Junichi Matsuura y Lourdes Porta
* Editorial: Tusquets
Publicado en:
Banana Yoshimoto,
Japón,
Tusquets.
Comentarios desactivados en Kitchen (Banana Yoshimoto)
Publicado por ICS el 7 de julio de 2012.
… Habían estado casi toda la tarde en la reunión del CA y se sentían bastante cansados. La participación en el CA (Control de la Agresividad) era voluntaria, pero la presión de los demás vecinos del superbloque les había empujado poco a poco a asistir regularmente. No tanto por el temor de verse marginados, sino, más bien, por evitar que aislaran a Jesper en el colegio y en el centro de recreo. Así pues, para aguantar mejor las reuniones, habían acabado por adoptar la técnica de participar en los diversos ejercicios poniendo un interés y convicción exagerados hasta en las sesiones de autocrítica siguientes, que eran, en general, un puro espectáculo que no les afectaba personalmente…
* Traducción: Jesús Pardo Santayana
* Editorial: Tusquets
Publicado en:
Dinamarca,
Henrik Stangerup,
Tusquets.
Comentarios desactivados en El hombre que quería ser culpable (Henrik Stangerup)
Publicado por Fer el 24 de agosto de 2011.
… Perfil de una gran ciudad.
Captamos esta imagen desde las alturas, a través de los ojos de un ave nocturna que vuela muy alto.
En el amplio panorama, la ciudad parece un gigantesco ser vivo. O el conjunto de una multitud de corpúsculos entrelazados. Innumerables vasos sanguíneos se extienden hasta el último rincón de ese cuerpo imposible de definir, transportan la sangre, renuevan sin descanso las células. Envían información nueva y retiran información vieja. Envían consumo nuevo y retiran consumo viejo. Envían contradicciones nuevas y retiran contradicciones viejas…
* Traducción: Lourdes Porta
* Editorial: Tusquets
Publicado en:
Haruki Murakami,
Japón,
Tusquets.
Comentarios desactivados en After Dark (Haruki Murakami)
Publicado por Fer el 17 de febrero de 2011.
… Cuando sonó el teléfono, estaba en la cocina con una olla de espaguetis al fuego. Iba silbando la obertura de La gazza ladra, de Rossini, al compás de la radio, una emisión en FM. Una música idónea para cocer la pasta…
* Traducción: Lourdes Porta y Junichi Matsuura
* Editorial: Tusquets
Publicado por ICS el 5 de febrero de 2009.
… El cielo era una inflada panza de burro colgando amenazante a escasos palmos de las cabezas. El viento tibio y pegajoso barría algunas hojas sueltas y sacudía con violencia los bananos raquíticos que adornaban el frontis de la alcaldía…
* Editorial: Tusquets
Publicado en:
Chile,
Luis Sepúlveda,
Tusquets.
Comentarios desactivados en Un viejo que leía novelas de amor (Luis Sepúlveda)
Publicado por ICS el 3 de febrero de 2009.
(PRÓLOGO
ALEMANIA, DICIEMBRE DE 1945)
El avión despegó de la base aérea militar situada a las afueras de Londres algo después de las dos del mediodía, el 12 de diciembre de 1945. Caía una lluvia fina y hacía frío. Las poderosas ráfagas soplaban de vez en cuando, como queriendo llevarse consigo la banderola que indicaba la dirección del viento. Pero la calma volvía a reinar enseguida. La aeronave era una Bristol Blenheim de dos motores que había participado en la batalla de Inglaterra en el otoño de 1940. Había recibido varios ataques de cazas alemanes y el piloto se había visto obligado a realizar sendos aterrizajes forzosos. Sin embargo, siempre habían logrado repararla y dejarla lista para volver al combate. Ahora que la guerra había terminado, se utilizaba principalmente para misiones de transporte de vituallas para las tropas inglesas que ocupaban la vencida y arrasada Alemania…
* Traducción: Carmen Montes Cano
* Editorial: Tusquets
Publicado en:
Henning Mankell,
Suecia,
Tusquets.
Comentarios desactivados en El retorno del profesor de baile (Henning Mankell)
Publicado por ICS el 26 de enero de 2009.
(PRÓLOGO,
Jonestown, noviembre de 1978)
Las ideas se precipitaban en su mente como si de una lluvia de agujas candentes se tratase. El dolor era casi insoportable. Con el fin de conservar la calma, intentaba por todos los medios pensar con claridad. ¿Qué era lo que más le atormentaba? En realidad, no necesitaba buscar la respuesta, pues la conocía. Era el miedo…
* Traducción: Carmen Montes Cano
* Editorial: Tusquets
Publicado en:
Henning Mankell,
Suecia,
Tusquets.
Comentarios desactivados en Antes de que hiele (Henning Mankell)
Publicado por ICS el 19 de enero de 2009.
(LA CUCHILLADA)
Al principio, no había más que niebla.
O tal vez un mar denso en el que todo era blanco y mudo. El paisaje de la muerte. Y eso fue precisamente lo que pensó Wallander cuando, muy despacio, comenzó a emerger a la superficie de nuevo: pensó que ya estaba muerto. Había cumplido veintiún años, ni más ni menos. Un joven agente de policía, apenas un adulto. De repente, un extraño se abalanzó sobre él con un cuchillo sin darle tiempo a hacerse a un lado.
Después, no hubo más que aquella blanca neblina. Y el silencio…
* Traducción: Carmen Montes Cano
* Editorial: Tusquets
Publicado en:
Henning Mankell,
Suecia,
Tusquets.
Comentarios desactivados en La pirámide (Henning Mankell)