Carta dirigida por Kawabata Yasunari (Nikaidô 325, Kamakura) a Hiraoka Kimitake, a/c señor Hiraoka Azusa (Ôyama-chô 15, Shibuya-ku, Tokio)

8 de marzo de 1945

Noda me hizo llegar su obra El bosque en flor, lo que le agradezco. Había tenido ocasión de hojear una parte en Bungei Bunka, donde ya me había interesado mucho su estilo, así que me alegro de poder leerlo ahora en su totalidad…

* Traducción: Liliana Ponce
* Editorial: Emecé

Publicado en: Emecé, Japón, Yasunari Kawabata, Yukio Mishima. Comentarios desactivados en Correspondencia / 1945 – 1970 (Yasunari Kawabata y Yukio Mishima)

El maestro de Go (Yasunari Kawabata)

… Shusai, Maestro de Go, vigésimo primero en la sucesión Honnimbo, murió en Atami, en la posada Urokoya, la mañana del 18 de enero de 1940…

* Traducción: Amalia Sato
* Editorial: Emecé

Publicado en: Emecé, Japón, Yasunari Kawabata. Comentarios desactivados en El maestro de Go (Yasunari Kawabata)

La casa de las bellas durmientes (Yasunari Kawabata)

… No debía hacer nada de mal gusto, advirtió al anciano Eguchi la mujer de la posada. No debía poner el dedo en la boca de la muchacha dormida ni intentar nada parecido…

* Traducción: Pilar Giralt
* Editorial: Caralt

Primera nieve en el monte Fuji (Yasunari Kawabata)

(EN AQUEL PAÍS. EN ESTE PAÍS)

… El 2 de noviembre, víspera del Día de la Cultura en Japón, Takako releyó dos y tres veces la columna «En aquel país. En este país» del diario Sankei Jiji. Esta columna recoge acontecimientos curiosos e interesantes del extranjero. Son cuentos, o semillas de cuentos, más que lo que llamamos comúnmente noticias…

* Traducción: Jaime Barrera Parra
* Editorial: Belacqua

Lo bello y lo triste (Yasunari Kawabata)

… Eran seis las butacas giratorias que se alineaban sobre el lado opuesto del vagón panorámico de aquel expreso a Kyoto. Oki Toshio observó que la del extremo giraba en silencio con el movimiento del tren. No podía quitar los ojos de ella. Las butacas de su lado no eran giratorias.
Estaba solo en el vagón panorámico. Hundido en su asiento observaba los movimientos de la butaca del extremo. No giraba siempre en la misma dirección ni con la misma velocidad: a veces se movía con más rapidez, otras con más lentitud y hasta se detenía y comenzaba a girar en dirección contraria. Al contemplar aquel sillón giratorio que se movía ante sus ojos en un vagón desierto, Oki se sintió solitario…

* Traducción: Nélida M. de Machain
* Editorial: Emecé

Publicado en: Emecé, Japón, Yasunari Kawabata. Comentarios desactivados en Lo bello y lo triste (Yasunari Kawabata)

Gente de letras

Ésta es una recopilación de comienzos de libros, tanto clásicos como contemporáneos, seleccionados según nuestros gustos. Esperamos que coincidáis con ellos en al menos un 90%.

Atentamente...

Fer, Paula, Xavier e Irina