El juego de la lógica (Lewis Carroll)

(LAS COSAS Y SUS ATRIBUTOS)

1. El mundo contiene ‘Cosas’.
[Por ejemplo, «yo», «Londres», «rosas», «verdor», «libros ingleses viejos», «la carta que recibí ayer».]

2. Las Cosas tienen ‘Atributos’.
[Por ejemplo, «grande», «verde», «viejo», «que recibí ayer».]

3. Una Cosa puede poseer muchos Atributos, y un Atributo puede pertenecer a muchas Cosas.
[Así, la Cosa «una rosa» puede poseer los Atributos «roja», «perfumada», «abierta», etc; y el Atributo «rojo» puede pertenecer a las Cosas «una rosa», «un ladrillo», «una cinta», etc.]…

* Traducción: Alfredo Deaño
* Editorial: Alianza

4 opiniones para “El juego de la lógica (Lewis Carroll)”

  1. 26 septiembre de 2011 @ 18:19 #jose dolores

    «El juego de la lógica» es un super libro cuyas notas te hacen saltar de la semiótica a la lógica, de la lógica a la ciencia o a la estética, etc. En sus no muy numerosas páginas se encuentran resumidas las maneras en que interpretamos el mundo y de ellas se desprenden nuevas formas, flexibles, de actualizar los signos. A mi personalmente me acabó de convencer de que tanto los hombrres de ciencia como los artistas utilizan símbolos para representar cosas. Alguien dijo que la república de lo humano es una república de signos, no de cosas…

  2. 25 junio de 2012 @ 23:40 #est en toas

    promete

  3. 23 febrero de 2013 @ 4:36 #mariella limón

    Hola, cómo puedo conseguir e libro? me interesa leerlo, gracias, Mariella, de México

  4. 26 febrero de 2013 @ 16:48 #ICS

Gente de letras

Ésta es una recopilación de comienzos de libros, tanto clásicos como contemporáneos, seleccionados según nuestros gustos. Esperamos que coincidáis con ellos en al menos un 90%.

Atentamente...

Fer, Paula, Xavier e Irina