Impresión bajo sospecha (Carlos Fortea)
… Miró por el ojo de la cerradura, como si se asomara a la luz de una estrella en medio de una noche tenebrosa. Al otro lado, en el espacio en forma de llave antigua que semejaba la silueta de un peón de ajedrez, pudo ver a un hombre inclinado sobre un tablero de juego. Tenía el codo apoyado en la mesa, el puño entrecerrado y encorvado, el mentón apoyado en los nudillos. El perfil del rostro mostraba un gesto de intensa concentración, las cejas bajas, los ojos entornados, dos arrugas horizontales en la frente…
* Editorial: Anaya
14 julio de 2009 @ 8:21 #Gaël
Interesante. Y lo que es igual de importante o más: buena literatura, español cuidado.
15 octubre de 2009 @ 6:09 #Edgar
tiene una muy buena construcción de la trama y muy bien narrado, es entretenida y me parece que funciona bien para el publico juvenil. también está bien documentada y desvela un poco la incursión e la ilustración en españa.
16 marzo de 2010 @ 22:45 #nacho
no se por que el autor ha titulado asi el libro??
y que sentido tiene??