Sueño profundo (Banana Yoshimoto)

(SUEÑO PROFUNDO)

¿Desde cuándo me duermo así cada vez que estoy sola?
El sueño me invade como la pleamar. Y no puedo resistirme. Es un sueño profundo, sin límites; ni el timbre del teléfono ni el ruido de los coches que pasan por la calle llegan a mis oídos. No siento dolor ni soledad. El mundo del sueño es cuanto existe…

* Traducción: Lourdes Porta
* Editorial: Tusquets

2 opiniones para “Sueño profundo (Banana Yoshimoto)”

  1. 17 octubre de 2008 @ 5:26 #Vanity Dust

    Tengo comprado Kitchen de Yoshimoto, su libro primerizo que seguro que has leído. Cúal es el siguiente que me recomendarias?

    saludos

  2. 17 octubre de 2008 @ 12:11 #ICS

    De Yoshimoto he leído, aparte de Sueño profundo, Amrita y N. P..

    Amrita narra la historia de una joven que ha perdido a su hermana y se enamora del novio de ésta tras un accidente que le hace perder la memoria. Es una de las novelas más famosas de Yoshimoto, pero a mí me resultó lenta y no me convenció la historia ni el modo en que estaba escrita.

    En N. P., Yoshimoto escribe acerca de un escritor, autor de un libro de relatos llamado N. P., que se suicida, dejando dos hijos detrás, y la relación de la protagonista con los hermanos y con los traductores del libro.

    Y en Sueño profundo hay tres protagonistas de tres relatos cortos, que tienen en común un cansancio físico y psicológico («un sueño profundo»).

    Personalmente, yo me quedo con Sueño profundo, después N. P. y, por último, Amrita. La forma de escritura de Yoshimoto es tan sosegada que en las novelas me resulta monótona. De todas formas, te recomiendo que antes de comprar cualquier otro leas Kitchen para hacerte una idea de la autora y de los temas de sus libros. A veces da la impresión de que con leer uno de sus libros ya basta para conocer el resto, y es porque en todos parece hablar de lo mismo: suicidio de conocidos, cansancio del protagonista, pereza, relaciones amorosas esencialmente cómodas… Me sucede lo mismo con Murakami, aunque él tiene un estilo más característico, al menos para mí.

    Saludos.

Gente de letras

Ésta es una recopilación de comienzos de libros, tanto clásicos como contemporáneos, seleccionados según nuestros gustos. Esperamos que coincidáis con ellos en al menos un 90%.

Atentamente...

Fer, Paula, Xavier e Irina